fbpx
¿Con qué régimen tengo que darme de alta en el SAT?

¿Con qué régimen tengo que darme de alta en el SAT?

Dependiendo de tu actividad comercial.

Tipos de Régimen para Persona Física

Régimen de asalariados

Las personas físicas que perciben salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personal subordinado a disposición de un empleador

  • Funcionarios y trabajadores de la Federación, Entidades Federativas y de los Municipios.
  • Miembros de las fuerzas armadas.
  • Integrantes de las fuerzas armadas.
  • Rendimientos y anticipos a miembros de sociedades cooperativas de producción.
  • Anticipos a miembros de sociedades y asociaciones civiles.
  • Honorarios a personas que presten servicios a un prestatario en sus instalaciones.
  • Los comisionistas o comerciantes que trabajan para empresas personas físicas o personas morales.

Régimen de actividades profesionales (Honorarios)

Personas físicas que obtengan ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente y que requieran de un Titulo Académico.

  • Abogados.
  • Contadores.
  • Arquitectos.
  • Médicos.
  • Dentistas.
  • Ingenieros.
  • Biólogo
  • Bacteriólogo
  • Enfermera
  • Etc.

Régimen de arrendamiento de inmuebles.

Todas las personas que renten o alquilen inmuebles

  • Casas habitaciones.
  • Departamentos habitacionales.
  • Edificios.
  • Locales comerciales.
  • Bodegas.
  • Etc..

Régimen de actividad empresarial.

  • Talleres mecánicos.
  • Imprentas.
  • Restaurantes.
  • Cafeterías.
  • Cocinas económicas.
  • Cantinas.
  • Bares.
  • Tiendas de abarrotes.
  • Misceláneas.
  • Minisúpers.
  • Escuelas.
  • Kinders.
  • Guarderías.
  • Ferreterías.
  • Refaccionarias.
  • Agricultores.
  • Pescadores.
  • Ganaderos.
  • Etc.

Régimen de incorporación fiscal.

  • Fondas.
  • Misceláneas.
  • Salones de belleza.
  • Refaccionarias.
  • Talleres mecánicos.
  • Tintorerías.
  • Carnicerías.
  • Papelerías.
  • Fruterías.
  • Etc.

 

¿Cuáles son los Regímenes fiscales para Personas Morales?

Esta están constituidas por 2 o más personas Físicas y existen dos regímenes fiscales para personas morales.

Personas morales del régimen general

  • Sociedades mercantiles.
  • Sociedad civil.
  • Asociación civil.
  • Sociedad cooperativa de producción.
  • Instituciones de crédito, de seguros y fianzas.
  • Almacenes generales de depósito.
  • Arrendadoras financieras.
  • Uniones de crédito y sociedades de inversión de capitales.
  • Organismos descentralizados.
  • Etc.

Personas morales con fines no lucrativos.

  • Sociedades de inversión.
  • Administradoras de fondos para el retiro.
  • Sindicatos.
  • Cámaras de comercio e industria.
  • Colegios de profesionales.
  • Instituciones de asistencia o beneficencia.
  • Asociaciones civiles sin fines de lucro.
  • Asociaciones deportivas reconocidas por la CONADE.
  • Donatarias autorizadas.
  • Etc.